¿Qué significa adiestrar un perro?

Cuando adiestramos a nuestras mascotas les estamos inculcando una disciplina, que si bien no tiene un claro significado, son muchos los perros que reciben un adiestramiento ya sea por parte de sus dueños o de un profesional en adiestramiento, con el fin de establecer una educación y ciertas pautas al can quien responderá ante diversas ordenes.

adiestrar labrador

Hay mucha gente que lamentablemente no lograr entender el motivo por el cual es necesario adiestrar un perro, puesto que piensan que éste se volverá una especie de muñeco que sólo responderá a palabras como sentarse, atacar, o caminar despacio. Sin embargo, hay otro tanto de gente que sí adiestra a sus perros, por ejemplo para que aprendan a trabajar. Esto por supuesto dependiendo de la raza de cada mascota. Otros perros pueden servir para la caza, para la guardia, o simplemente se lo adiestra para que obtenga una buena educación y no tenga mañas ni se vuelva agresivo por dejarlo hacer lo que a él le plazca.

En breves palabras el adiestramiento en perros es un procedimiento a corto o mediano plazo, a través del cual el animal logra aprender y adquirir destrezas como así también desarrollar sus capacidades y potenciales.

El adiestramiento lo puede realizar el propio dueño o un especialista en el tema. Esto dependerá si el animal obedece al dueño o no. Lo ideal es que la mascota pueda aprenda sin la intervención del dueño, pero será necesario que su amo colabore en sus nuevos comportamientos. El adiestramiento no significa solamente en enseñarle algo al animal, sino que además implica mantener y perfeccionar el aprendizaje que se le va dando a través de las clases, para de esta manera poder decir que el perro esta adiestrado.

Este adiestramiento una vez finalizado requerirá que sus dueño y quienes están a su alrededor, continúen practicando lo aprendido por el animal, en caso contrario el mismo olvidará lo aprendido y habrá sido en vano el adiestramiento. Los dueños deben seguir manteniendo sus nuevos hábitos, conducta, comportamiento y actividades adquiridas durante el adiestramiento.

Es por todo lo mencionado que el animal adquiera una disciplina, que se vuelva un perro sociable, que sepa cuándo debe estar alerta, cuando no debe molestar, cómo debe caminar durante un paseo, cómo se debe comportar en su vida diaria, a qué ordenes debe obedecer, cómo debe comportarse al ser llevado a un parque o de viaje y cómo desarrollar sus talentos. Esto hará muy feliz al animal quien tomara este adiestramiento como una especie de juego pues será recompensado cada vez que obedezca a algo nuevo que se le enseñe. No se trata de un castigo, de una obligación para el perro sino de una disciplina que ayudara a su estado físico y metal y lograra convivir de manera prudente con los demás ya sean extraños o conocidos. Hay muchas mascotas caprichosas a las cuales les dejamos hacer lo que desean y así rompen cosas, ensucian en lugares que no corresponden, agreden a un extraño, etc. Todo esto no es bueno para el animal puesto que debe mantener una sociabilización correcta y comportarse como corresponde.

Existen muchas técnicas y estrategias para adiestrar un perro. Es necesario informarse acerca de las mismas a través de internet, libros o pidiendo consejos al médico veterinario, o al mismo instructor quien de acuerdo a la raza del perro establecerá un plan adecuado de adiestramiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *