Archivos de la categoría Instrucción canina

Ser parte del entrenamiento de tu perro

El adiestramiento de un animal no se limita sólo a las sesiones de entrenamiento que hagas dos, tres o más veces por semana. Contrariamente, el adiestramiento, en especial en los cachorros, debe mantenerse a lo largo del día, todo el tiempo que compartas con tu mascota, siendo parte efectiva de este proceso para acelerar el entrenamiento y, también, hacerlo con mayor efectividad.

Ya sabes que debes establecer un tiempo adecuado para las técnicas de adiestramiento: determinar un lugar adecuado y espacioso, contar con los elementos que quieras utilizar (como bocaditos de premio, juguetes especiales, collares y correas u otros, según el abordaje que elijas), y mantener una rutina regular al igual que cuando los niños pequeños van a la escuela. Pero luego, al regresar a casa y al resto de la rutina diaria regular, debes mantener esta modalidad de educación, para que el animal comprenda, absorba lo aprendido, y también aplique sus nuevas herramientas de conducta. Sigue leyendo Ser parte del entrenamiento de tu perro

¿Adiestramiento, o educación?

No hay pautas claras que definan específicamente de qué se trata el adiestramiento canino, mientras que hay muchos que afirman que es una mera “educación” para la concreción específica de un objetivo. Allí es donde se distingue el término “adiestrar” del de “educar”, pues muchos afirman que enseñar al perro a orinar en cierto sitio, a comportarse civil y hogareñamente, o incluso a cumplir ciertos trucos y conductas no es adiestramiento sino educación, comparándola a la que se le da a los niños.

Por otro lado, esta teoría que intenta explicar la diferencia entre adiestramiento y educación sostiene que el primero es un a educación específicamente impartida para lograr un objetivo. Vale decir: luego de enseñarse al perro las conductas diarias, se lo “adiestra” en una conducta particular que cumplirá en cierta ocasión, como la defensa ante una agresión, los actos de recuperación de presas para los retrievers o recolectores, la acción de indicar caminos, presas y otras para los apuntadores o pointers, el trabajo de los lazarillos, la práctica de un deporte, y así.

adiestramiento o educacion Sigue leyendo ¿Adiestramiento, o educación?

Iniciación al adiestramiento canino

Es muy importante comprender que todos quienes tenemos un perro en nuestra familia, somos en alguna medida adiestradores, en tanto y en cuanto somos quienes guiamos su conducta. Eso sí, podemos ser excelentes adiestradores o pésimos adiestradores. El problema es que si se da el segundo caso, nuestro perro será un problema no solo en nuestro hogar (lo que no es poco) sino que también lo será toda vez que salga de casa. Un perro con problemas de educación sociabiliza mal con otros perros y con otras personas.adiestramiento labrador Sigue leyendo Iniciación al adiestramiento canino

¿Como adiestrar un perro para la obediencia?

Adiestrar un perro para la obediencia es un ingrediente esencial en cualquier relación sana entre un perro y su amo. El adiestramiento canino para la obediencia es un término general que se puede lograr a través de las muchas técnicas diversas de adiestramiento de perros. Independientemente de la técnica de adiestramiento que usted elija emplear o la escuela de formación que frecuentes, esto es lo que básicamente una formación adecuada de obediencia debe lograr.