Formas especiales de adiestramiento

Son muchos los motivos que pueden llevar a que un adiestramiento se haga de una forma muy diferente a lo que ocurre en situaciones normales. Estos adiestramientos especiales son los que se hacen con internación, o sea, donde el perro permanece en un lugar de adiestramiento, no con su familia, por un período variable, pero que puede ir desde algunas pocas semanas a varios meses. Hay que destacar que también se puede usar la internación para adiestrar un perro por lo demás normal, para vivir en familia, solo que es algo que ocurre con poca frecuencia. Tal vez una cuestión de costos o por un separarse del perro, no es una forma que se use mucho en esos casos. Veamos un poco más de que se trata del tema. Sigue leyendo Formas especiales de adiestramiento

Modalidades comunes de adiestramiento

Quienes por primera vez comienzan a averiguar en qué consiste el adiestramiento canino, casi invariablemente se sorprenden por la enorme cantidad de ofertas completamente diferentes que existen hoy día. Tal vez no son diferencias sustanciales en lo básico, ya que en general todos tienden al reforzamiento positivo (estimular y destacar enfáticamente las conductas deseadas) y no más al reforzamiento negativo basado en el castigo (algo que se debe erradicar en forma absoluta). Pero, a pesar de que siempre se aplica una misma idea base, se hace de formas completamente distintas. Destacamos que nos estamos refiriendo no al adiestramiento que puede hacer el dueño del perro, si no al de un profesional.  Veamos en qué consisten las formas más comunes de adiestramiento, no en cuenta al fundamento, pero si en cuanto a la forma de aplicación. Sigue leyendo Modalidades comunes de adiestramiento

Un poco de historia para comprender mejor la conducta canina

Para poder adiestrar un perro, así sea simplemente para la convivencia en nuestra propia familia, es importante comprender las causas de la conducta canina de los perros. No podemos modificar algo que no entendemos, ya que eso sería actuar a ciegas. Pero para comprender la conducta del perro, especialmente en su relación con el ser humano, es interesante conocer la historia de esa relación, historia que  ciertamente no es breve. Datos comprobados, como los que se encuentran en la Cueva Goyet de Bélgica, demuestran que esta relación tiene no menos de 37.000 años, lo que marca la importancia que ha tenido para ambas especies esta relación. Sigue leyendo Un poco de historia para comprender mejor la conducta canina

El idioma sonoro de los perros

No podemos siquiera comenzar a pensar en adiestrar un perro, si no comprendemos el idioma de los perros. Esto puede sonar algo confuso en un primer momento, pero no lo es si pensamos que no todas las formas de comunicación son verbales. De hecho, los perros tienen un sistema bastante complejo para comunicarse entre sí, basado en gestos, actitudes y sonidos. Un perro comprende perfectamente lo que otro perro, que se encuentra a cierta distancia le quiere decir, solo con ver su actitud corporal. Como respuesta a eso que su posible amigo le está diciendo, a su vez se moverá o hará lo necesario para que el otro perro comprenda lo que él le comunica.

el idioma de los perros Sigue leyendo El idioma sonoro de los perros

¿Qué es la comida seca para perros?

Dentro de los tipos de comida para perro la más común que encontramos es la comida seca o también llamado pienso. Es un tipo de alimento procesado a partir de unos ingredientes básicos: cereales, lácteos, subproductos cárnicos y de pescado. Con estos ingredientes mezclados y sometidos a un proceso de extrusión (aplicando calor y presión) se fabrican galletas, croquetas y aperitivos para perros. Para hacer más apetecible el producto, al final del proceso se le añaden aromas y grasas. Del mismo modo, también se le añaden una serie de vitaminas.

comida seca para perros Sigue leyendo ¿Qué es la comida seca para perros?